El Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM) organizó
hace un tiempo la disertación sobre “Ambientes glacial y periglacial en los
Andes Secos: Significancia Hidrológica”, a cargo de los expertos Matthias Jakob
(Alemania) y Pablo Wainstein (Chile), quienes afirmaron que la actividad
industrial o minera en zonas cordilleranas sólo impacta cuando hay glaciares
descubiertos.
Según los científicos, la actividad industrial o de
minería en zonas cordilleranas sólo
impacta cuando hay glaciares descubiertos, porque los glaciares de escombro no
son “una importante reserva hídrica”. Jackob aseguró que “no hay datos
científicos que soporten la hipótesis de que los
glaciares de escombros
(cubiertos por capas de detritos y arena) tengan una súper reserva hídrica. Si
los hay, me gustaría verlos”.
En los otros países
tienen leyes que se comportan con la disponibilidad del agua, o sea, les dicen
a los proyectos mineros que deben mantener el volumen de agua y también la
calidad, no protegen el caudal lo que introduce mayor flexibilidad’. Por su
parte, el especialist chileno Wainstein expresó que “El enfoque predominante en
el mundo es preservar el volumen y calidad de agua y no preocuparse tanto de
las geoformas. Proteger los glaciares descubiertos no es mala idea, con
glaciares de escombro no hay que ser tan cuidadoso.”
Jakob y Wainstein, que han analizado recursos y su relación
con proyectos de oil&gas y
minería en 60 países, coincidieron en la necesidad de contar con un inventario acabado
de los
glaciares y su entorno, aunque eludieron calificaciones sobre la
flamante legislación argentina al respecto.
Ambos expertos coincidieron en que la retracción que están
sufriendo los glaciares actualmente es un fenómeno mundial por efecto del
calentamiento global y los denominados “gases invernadero”, y no por
actividades humanas localizadas en zonas puntuales. “Si hay menos nieve, habrá
menos caudal de agua en los ríos en el verano, que es cuando se necesita. Hay
desafíos fuertes que se vienen”, señaló Jakob. Respecto a la utilidad de contar
en el país con una Ley de Protección de glaciares, el experto alemán dijo que
es un tema político, agregó que le parece “buena idea” proteger glaciares
descubiertos, pero destacó que “no existe una ley de este tipo en otros países.