27 de Marzo, 2013
· General |
El rol de la minería en Jujuy en la exportación de litio |
Argentina se convirtió en el segundo exportador de litio del mundo y la minería en Jujuy,
está dentro de las provincias que cumple estas condiciones debido a que
su territorio presenta variados ambientes geológicos con interesantes
perspectivas para el descubrimiento de minerales metalíferos, no
metalíferos y rocas de aplicación.
Es así que Salta se perfila así como una importante productora de
litio, sustancia que es requerida por la industria mundial como fuente
de energía alternativa, cuyos avances tecnológicos demandan su uso. El
Salar del Rincón, un poco más allá de San Antonio de los Cobres, detrás
de Olacapato, en plena puna salteña, posee reservas de ese mineral
calculadas en 1,5 millones de toneladas, las que se sumarían a la
explotación que realiza desde hace unos años la empresa Minera del
Altiplano, en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca.
La construcción de la primera planta industrial de litio en el país comenzará hoy en la zona del Salar de Olaroz, dentro de la minería en Jujuy.
El proyecto es desarrollado la empresa Orocobre, asociada con la
japonesa Toyota y la minera estatal jujeña JEMSE, y tiene previsto
arrancar con la producción durante el segundo semestre del año próximo.
El interés de Toyota en la minería argentina fue confirmado al
secretario de Minería, Jorge Mayoral, en enero pasado en Tokio, durante
una reunión entre los directivos de la empresa en su casa matriz. El
interés, según publicó Télam, fue tal, que en 15 días se realizó el
desembolso de los primeros 150 millones de pesos.
|
|
publicado por
ccminera a las 18:44 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|