La Subsecretaría de Trabajo informó que desde 2003 se inscribieron
4.385 empresas como empleadoras y junto al desarrollo de la minería los
rubros que más crecieron fueron construcción, transporte y metalurgia.
Cabe destacar que, según comentó Alejandro Donna de CASEMI San Juan, las
cifras oficiales de puestos de trabajo que produjo la minería en la
última década no tienen en cuenta los trabajos que se generan en las
empresas sub-contratistas. “Se considera que en
minería por cada empleo
directo existen 6 o 7 indirectos. Pero a su vez, por cada uno de los
indirectos existen más sub-indirectos”, expresó Donna, y agregó: “El
empleado directo de una empresa minera usa una campera determinada,
dicha campera es fabricada por un proveedor local. Pero para fabricarla
es necesario tela, cierres y gente para armarla. Y esto a su vez genera
más empleo. Lo mismo ocurre en todos los rubros, por lo tanto establecer
todo el empleo que genera la industria minera es incalculable”.
La industria minera metalífera generó empleo fundamentalmente en
las zonas donde se ejerce la actividad. En este sentido, según los datos
de la Secretaría de Trabajo a través de su División de Documentación
Laboral, sólo en la
minería en San Juan
se inscribieron 4.385 empresas como empleadoras durante la ultimada
década (2003-2013). Eduardo Correa Esbry, Subsecretario de Trabajo de la
provincia, comentó: “Del total de estas empresas que surgieron a partir
del comienzo de la mina Veladero, más del 50 por ciento están
vinculadas laboralmente a la
minería de San Juan”.