Un estudio realizado por la empresa Hays en colaboración con
Infomine, revela que América del Sur concentra el 33% del interés de los
responsables de contratación de distintas empresas globales de
minería para los próximos doce meses.
El estudio se efectuó entre diciembre de 2012 y enero de 2013 y consultó a
10.000 encuestados y 1.300 responsables de contrataciones, considerando 18
áreas y disciplinas de la
minería y 37 países a lo largo de todo el mundo.
El estudio de “Salarios globales y tendencias de
reclutamiento” en el sector minero, destaca a Sudamérica como la región
preferida para la minería a nivel mundial. El informe señala a Chile como el
país más atractivo, que además tiene la ventaja de ser políticamente estable,
sin conflictos sociales y con una fuerte base de profesionales en la materia.
Al país hermano le siguieron África con 20% y Asia con 19% de la concentración
en materia de contrataciones. Según el estudio, los tres países representan
oportunidades más baratas de inversión para las nuevas minas, muy por delante
de Europa (10%), Australasia (10%) y Norteamérica (8%). El informe reconoce
también otra tendencia importante referida a la preocupación por el
medioambiente, considerada como comprensible por poseer una porción
significante de territorios aún vírgenes.